
Categorías
- Boletines 148
- Comercio Exterior 70
- Fiscal 105
- Legal 26
- Noticias 15
- Precios de Transferencia 16
- Reforma Fiscal 2023 4
- Webinars 55
Archivos
Estimados clientes y amigos,
El día de hoy, 9 de diciembre de 2019, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y del Código Fiscal de la Federación.
Esto ocurre después de seguir el proceso natural en el Congreso de la Unión, fue aprobada la Miscelánea Fiscal para el ejercicio 2020. Por la composición del Congreso, como se esperaba, las Comisiones de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados y Senadores aprobaron en gran medida las propuestas realizadas por el Ejecutivo Federal, realizando algunas modificaciones acertadas y descartando propuestas que por su propia naturaleza resultaría compleja su implementación. Se confirma que las medidas tributarias incorporadas para el siguiente año buscarán fortalecer los ingresos de la Federación a través de medidas que garanticen el cumplimiento fiscal, al cerrar espacios para la evasión y elusión fiscal. No obstante tal intención, cuando se analizan las reformas propuestas, en nuestra opinión, éstas pueden dar lugar a interpretaciones contrarias, puesto que:
(i) se estará aumentando la base del impuesto sobre la renta al limitarse o rechazarse ciertas deducciones, lo que indirectamente estaría incrementando el impuesto;
(ii) se estarán incorporando mayores responsabilidades y controles para los contribuyentes cautivos, con afectaciones extra-fiscales y castigos probablemente injustificados;
(iii) si bien con un ángulo de alineación a iniciativas internacionales como el “BEPS”, se incorporan medidas que eventualmente afectarán a la inversión extranjera; y
(iv) se refleja una ausencia de medidas integrales que aumenten la base de los contribuyentes que se encuentran en la economía informal; o mejor aún que fomenten la inversión o generen mayor empleo; todo ello necesario bajo el entorno económico actual.
Si bien en nuestro Boletín del 13 de septiembre pasado, realizamos un análisis de las Iniciativas presentadas por el Ejecutivo Federal, a continuación, presentamos un resumen del análisis técnico de las reformas que entrarán en vigor y que consideramos relevantes o de aplicación y afectación general:
* * *
Como siempre, los Socios y Asociados quedamos a sus órdenes para cualquier duda o comentario sobre el contenido del presente boletín.
Downtown Santa Fe Av. Santa Fe 428 Torre III, Piso 20 Lomas de Santa Fe, 05300, Cuajimalpa, Ciudad de México T +52(55) 1105 6500
Corporativo H+C,
Ignacio Herrera y Cairo 2835 Int. 3 C
Fracc Terranova C.P. 44689
Guadalajara, Jal.
T +52 33 1404 0140
Edificio Orvit Torre I
Av. Monte de Miranda 17 PH2
Distrito Piamonte CP 76240
El Marqués, Querétaro
T + 52 44 2456 0259
San Antonio
700 N. St. Mary's St. Suite 1400
San Antonio, TX 78205
T +1 210 901 5207
San Francisco | Andersen - SKATT
333 Bush Street, Suite 1700
San Francisco, CA 94104
T +415 764 2700
Madrid | Andersen - SKATT
Velázquez, 108-110
28006 Madrid, Spain
T +34 917 813 300