Una nueva era en la fiscalización: modelos analíticos y retos 2025 | Artículo de Viviana Belaunzarán en Puntos Finos (Thomson Reuters)
1. Por qué 2025 será un año clave
Aunque el Paquete Económico 2025 no crea nuevos impuestos, el Gobierno Federal proyecta incrementar la recaudación 7.2 % mediante herramientas tecnológicas avanzadas.
2. IA y analítica de grafos al servicio del SAT
-
Cruce masivo de CFDI, declaraciones e información de terceros.
-
Algoritmos de machine learning que clasifican contribuyentes de alto riesgo.
-
Identificación de redes complejas de evasión gracias a analítica de grafos.
3. Medidas de presión más frecuentes
Acción de la autoridad |
Impacto para la empresa |
Suspensión / cancelación de sellos digitales |
Bloqueo inmediato de facturación |
Envío masivo de cartas‑invitación correctivas |
Cobro rápido sin auditoría presencial |
Restricción en deducciones “estrictamente indispensables” |
Aumento de carga fiscal efectiva |
Estas tácticas han demostrado acelerar el cobro de impuestos, pero también generan afectaciones a contribuyentes cumplidos que deben pagar créditos para restablecer operaciones.
4. Lo que revela el Plan Maestro de Fiscalización
El Plan Maestro 2024 —y su réplica en 2025— se enfoca en:
-
Reestructuras corporativas, enajenaciones de acciones e IVA 0 %.
-
Plataformas digitales y comercio electrónico.
-
Materialidad de servicios contratados y comprobación efectiva.Skatt
5. Recomendaciones de Viviana Belaunzarán
-
Implementar sistemas de control de datos que validen CFDI antes del timbrado.
-
Elaborar un mapa de riesgos digitales alineado con los indicadores que monitorea el SAT.
-
Documentar materialidad y estricta indispensabilidad de cada gasto.
-
Mantener evidencia de servicios efectivamente prestados a terceros.
-
Preparar protocolos para restablecer sellos digitales en caso de suspensión.
“La IA del SAT no distingue de inmediato entre evasores y empresas cumplidas; la calidad de los datos será tu mejor defensa.” — Viviana Belaunzarán
Conclusión
La creciente automatización en la fiscalización mexicana exige gobernanza de datos y compliance preventivo. Adoptar una estrategia proactiva reducirá la exposición a sanciones y optimizará el flujo de efectivo.
¿Quieres profundizar? Lee el artículo completo