Skatt llevó a cabo un webinar esencial para comprender el alcance fiscal y legal de la figura del Beneficiario Controlador, una obligación que impacta directamente a todas las personas morales, fideicomisos y otras estructuras jurídicas en México.
La sesión fue dirigida por nuestros especialistas Uriel Olvera, Norman Franco y Fabio Corominas, quienes explicaron a profundidad:
El contexto internacional y origen de la obligación, derivada de estándares del GAFI y la OCDE, así como su incorporación al Código Fiscal de la Federación desde 2022.
Diferencias clave con la figura del "Dueño Beneficiario" en la Ley Antilavado (LFPIORPI).
Las obligaciones formales para personas morales y fiduciarias: obtención, verificación, conservación y entrega de la información del beneficiario controlador.
Los requisitos de documentación que deben integrarse a la contabilidad, así como los mecanismos de control interno.
Las consecuencias del incumplimiento, incluyendo multas de hasta 2 millones de pesos, posibles presunciones de simulación fiscal, pérdida de deducciones y responsabilidad penal para miembros de los órganos de administración.
Criterios recientes de tribunales sobre constitucionalidad, motivación y medios de defensa disponibles.
Recomendaciones prácticas, desde la constitución de la figura jurídica hasta la actualización de libros corporativos y expedientes internos, con el objetivo de mitigar riesgos ante las autoridades fiscales.
Este webinar es parte de nuestro compromiso por brindar herramientas de actualización y prevención a los contribuyentes frente a reformas estructurales del sistema fiscal mexicano.
🎥 Reproduce la grabación completa aquí:
📩 ¿Tienes dudas sobre cómo cumplir con esta obligación? Contáctanos para una asesoría personalizada.