La Reforma a la Ley Infonavit 2025 ya está en vigor y representa un cambio significativo en la manera en que los empleadores deben manejar los descuentos por créditos de vivienda de sus trabajadores.
En Skatt llevamos a cabo un webinar especializado donde nuestros socios expertos en materia fiscal, legal y laboral analizaron a fondo los efectos y riesgos derivados de esta reforma, así como las alternativas legales que las empresas pueden evaluar para cumplir con esta nueva obligación.
El artículo 29 de la Ley del INFONAVIT fue modificado para establecer que los descuentos por créditos otorgados a los trabajadores deberán realizarse aún en caso de incapacidades o ausencias, lo que representa una carga operativa y fiscal adicional para los empleadores.
Además, se reformaron los artículos 97 y 110 de la Ley Federal del Trabajo, eliminando el tradicional descuento del 1% destinado a gastos administrativos, y reafirmando que los abonos por créditos y rentas deben contar con la aceptación libre del trabajador, sin exceder los límites del salario establecidos en ley.
🎥 ¿No pudiste acompañarnos en vivo?
Te invitamos a revivir el webinar completo y conocer de primera mano cómo esta reforma puede impactar directamente a tu empresa y qué puedes hacer para prepararte.
En Skatt, te ayudamos a anticiparte a los cambios y tomar decisiones estratégicas que protejan el cumplimiento y estabilidad de tu negocio.